Por Napoleón Alfaro
“Aquí hay gato encerrado” es un texto dramático que aborda el tema del acceso al agua en el municipio de Suchitoto. Coloca la mirada sobre el dilema de dos artistas en los límites creativos al explorar una temática medio ambiental y social.
La obra es resultado del trabajo de Napoleón Alfaro en las residencias artísticas del proyecto Cartografías Líquidas. Del 15 de julio al 15 de agosto de 2022, Alfaro realizó su residencia en Suchitoto con el acompañamiento de la organización Plataforma Global y su equipo de colaboradoras y colaboradores.
Sinopsis:
“A” y “B” han sido contratadxs para realizar una obra de teatro acerca del acceso al agua durante un mes en un hostal. El proceso de creación se complica cuando conocen a Hope, inquilina del mismo hostal que no está muy contenta con su compañía. La interacción con Hope les hará cuestionarse acerca de sus propias visiones acerca de lucha, territorio y recursos.
Escucha la escena 1
Archivos sonoros producidos por La Radio Tomada (Centro Cultural de España en El Salvador) / Diseño sonoro: Marvin Siliezar Cisneros / Interpretación: Katya Serpas (A), Napoleón Alfaro (B)
Escucha la escena 7
Archivos sonoros producidos por La Radio Tomada (Centro Cultural de España en El Salvador) / Diseño sonoro: Marvin Siliezar Cisneros / Interpretación: Katya Serpas (A), Napoleón Alfaro (B)
Agradecimientos especiales a: Luisa Martínez, al equipo de Plataforma Global Sv y sus integrantes Ronald Villanueva, Remberto Ramírez y Ricardo Salinas. A Roger Pintin, don Alfonso Rivas (don Honorio), Paola Castillo, Brenda Castillo, Julia Liñan, Katya Serpas, Marvin Siliezar y Edgardo Gutiérrez. Al comité de selección por el interés en una propuesta de escritura dramática para formar parte de la exposición.
Cartografías Líquidas es un proyecto del cluster EUNIC El Salvador, asociación integrada por los institutos culturales europeos con presencia en El Salvador: el Centro Cultural de España en El Salvador, la Alianza Francesa en El Salvador y la Sociedad Dante Alighieri, con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea en El Salvador, el Laboratorio de Aceleración del PNUD en El Salvador, el Foro Cultural Salvadoreño Alemán, ADES Santa Marta, Plataforma Global y Asociación la Canasta Campesina.