Cartografías Líquidas es un proyecto de impacto medioambiental desarrollado en El Salvador, con el objetivo de generar espacios de creación colectiva que concluyan en productos, procesos y prácticas artísticas cuyo fin sea producir conocimiento, posibilitar nuevos sentidos y narrativas sobre medioambiente, ecología y agroecología, cambio climático, memoria y territorio.
Cartografías Líquidas es intercambio, conocimiento y difusión. El fin último de este proyecto es ampliar el alcance de las voces que trabajan por el medioambiente, perfilar un refuerzo para el conocimiento de la ciudadanía sobre los impactos de la crisis climática y contribuir a la protección del patrimonio natural con un enfoque de derechos humanos.
En el mundo, el Cambio Climático está teniendo consecuencias devastadoras. Centroamérica ha sido históricamente vulnerable a desastres naturales (terremotos, huracanes, deslaves de tierra e inundaciones) y vive en amenaza ambiental a causa de modelos económicos extractivistas y depredadores de los recursos naturales. Creemos que la cultura y la transformación digital, pueden ayudar a transformar la economía y sociedad salvadoreña, creando nuevas herramientas y medidas de adaptación y mitigación frente a los efectos del cambio climático.
Siguiendo esta idea, la propuesta que presentamos se centra en la creación de sinergias de trabajo entre organizaciones ambientales y agentes culturales, a través de un enfoque que atraviese derechos humanos, medioambiente, arte y cultura. A través de la estimulación de la producción artística se pretende fortalecer y visibilizar el trabajo de los agentes ambientales locales creando nuevas narrativas que -reforzadas mediante herramientas digitales- puedan ampliar la difusión del mensaje de estas organizaciones a otros públicos y avivar la conciencia global.
Cartografías Líquidas tiene tres componentes: Tunantal, mapa de iniciativas medioambientales liderado por el Vivero de Iniciativas Ciudadanas (España), una residencia artística y de creación cuyo objetivo principal es fortalecer y visibilizar a organizaciones medioambientalistas salvadoreñas y generar una mayor concienciación sobre el cambio climático a través de prácticas artísticas y una exposición, resultado de este trabajo de producción artística.
Cartografías Líquidas es un proyecto de EUNIC El Salvador, integrado por el Centro Cultural de España en El Salvador, la Alianza Francesa en El Salvador, la Delegación de la Unión Europea en El Salvador, la Sociedad Dante Alighieri y el Foro Cultural Salvadoreño Alemán; en colaboración con el Laboratorio de Aceleración del PNUD en El Salvador.