Alba Dinora Méndez Cruz, Gloria Laínez Escamilla y Ana Bartola Laínez Escamilla
3 bordados sobre manta de 31×43 cm c/u

Los bordados presentados son resultados de talleres basados en la metodología de mapeo cuerpo-territorio, práctica que nace desde los ecofeminismos latinoamericanos del sur, en donde se piensa la relación del cuerpo de las mujeres sobre el territorio y como las violencias atraviesan de forma diferenciada sus cuerpos. En cada bordado ellas realizan simbólicamente en qué parte de su cuerpo sienten diversos elementos de la tierra, sus sentires, sus alegrías, violencias y dolores que viven desde su cuerpo – territorio.
Las piezas se unen simbólicamente como un solo territorio, más grande, más fuerte y en el que existe un camino desde lo popular, lo colectivo, la sororidad para un camino a la transformación, camino que Santa Marta y las personas que pertenecen a este territorio, en especial las mujeres conocen bien.
