El tiempo que llevamos encerrados y aislados guardando las distancias en esta cuarentena, ha sido para muchos una oportunidad para redescubrir su espacio casa-hogar, reconectarse con los suyos, compartiendo mas en familia. Sin embargo para otros se trata de una pérdida de derechos básicos como la libertad de circulación o la libertad de expresión, lo que los ha hecho sentirse prisioneros con una sentencia temporal desconocida.
Para explorar esta sensación de encarcelamiento me ha parecido pertinente tener la documentación del performance de Regina José en la exhibición.
En esta acción performática la artista permanece junto a su hija y a su pareja encerrada durante un período de tiempo en una celda familiar, rentada a una compañía privada en Estados Unidos. Eso me recuerdó una frase que le escuche a la académica salvadoreña radicada en Los Ángeles, Beatriz Cortez: “Los migrantes siempre hemos estado en cuarentena…” haciendo alusión a que las minorías siempre han tenido limitados sus derechos en ese país, una realidad que ahora experimentamos muchos centroamericanos en nuestros propios países.
W.I.
- Obras
Americás Family Prison
AUTORÍA
- Regina José Galindo
TEMA
- FECHA septiembre 2020