• Obras

Confinement. Polaroids.

AUTORÍA 
  • Isabel Herrera

En estos momentos de confinamiento, de tanta incertidumbre crece una imaginación creadora con deseos de sanar, de buscar, de huir y de aceptar la nueva realidad.

La fotografía instantánea me ha permitido plasmar nuevas oportunidades, cuestionamientos y sueños; captar esos instantes frágiles, evanescentes de esta existencia fugaz. Indago sobre los matices de la luz, y viajo por la neblina de la nostalgia, la ilusión y la fantasía.   La levedad, la imprecisión, la ambigüedad en la luz tenue me recuerdan el silencio y la quietud que anhelo conseguir.

Las imágenes revelan mi relación con el mundo espiritual, con la naturaleza, y comunican la verdad que conozco, mi verdad.  Me permiten encontrarme y a la vez perderme.  Me encuentro en ese silencio para reconocer y valorar la inconsistencia del tiempo y aprender a confiar en él, y en ese instante mágico confío ciegamente en lo que el misterio de la vida me pueda traer.

Isabel Herrera.

El CCESV/lab es un espacio virtual de pensamiento, creación e innovación del Centro Cultural de España en El Salvador.

Este espacio nace como una extensión natural de nuestro trabajo de promoción y fortalecimiento de la cultura y está concebido como un espacio de encuentro, diálogo y debate, para fortalecer la investigación, el análisis y el pensamiento crítico.

El CCEVS/lab se plantea como un lugar de creación de redes y de nodos de encuentro entre los agentes culturales de El Salvador, España e Iberoamérica, siempre para posicionar la Cultura, en su dimensión vinculada al desarrollo, como un aspecto esencial y un bien común necesario de nuestra sociedad para poder imaginar y proyectar un mundo futuro más justo, igualitario y sostenible.

Web hecha con ♥ por Nodo Común

El Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) abre sus puertas al público en 1998. Desde entonces se ha convertido en uno de los referentes de la cultura, del arte, del desarrollo y la libertad de expresión en San Salvador. Es, además, un importante agente cultural para el intercambio y el diálogo a nivel centroamericano e iberoamericano, ofreciendo alternativas para luchar contra las desigualdades y a favor de la identidad, la memoria y la diversidad.

Desde 2001 se buscó la descentralización de actividades, efectuando exposiciones, conciertos y teatro en otras ciudades del país. Ese mismo año se realizó la ampliación del Centro con obras de adecuación y construcción de una segunda planta.

Situado en la Colonia San Benito en San Salvador, el CCESV dispone de un espacio de una sala multiusos para exposiciones y actividades, una radio on line y una mediateca; además de un patio exterior para actividades al aire libre.