El programa GENEROS.AS reúne y sistematiza desde 2018 todas las acciones relativas a la transversalización del enfoque de género del Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV). Incluye también las acciones en materia de respeto y promoción de los derechos a la comunidad LGTBIQ+.
GENEROS.AS supone un espacio de expresión, reflexión y debate sobre igualdad y equidad de género, erradicación de la violencia contra la mujer, reivindicación de los derechos de las niñas y mujeres, educación en igualdad, respeto a los derechos sexuales y reproductivos, reflexión en torno a los paradigmas patriarcales vigentes y generación de pensamiento en torno al feminismo y la comunidad LGTBIQ+.
En los meses de marzo y de noviembre cobra una especial importancia, momentos en los que la programación se intensifica para abordar diferentes aristas de las desigualdades de géneros. Desde la historia del feminismo y la importancia del activismo, en la primera edición de la Escuela Generosa en su primera edición, hasta las representaciones y apropiaciones de los cuerpos según su cuerpo, temática que se abordó en 2020 o la visibilización y promoción de las mujeres creadoras en 2021.
Durante años, las mujeres han sido invisibilizadas en la historia y en la cultura. Para romper con estos esquemas presentamos a mujeres creadoras en los diferentes ámbitos de las artes.