En la coyuntura actual, desde el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) sentimos necesario generar espacios de diálogo para promover ejercicios de pensamiento crítico en torno a los desafíos que representan para la cultura la crisis sanitaria y sus consecuencias. Así, surge en 2018 INTERSECCIONES: Repensar desde El Salvador las relaciones entre cultura y desarrollo, como un curso coordinado por Paula Álvarez.
Tras ese espacio de formación se recopiló una serie de perspectivas; enfoques y palabras en una publicación que se presentó en 2020 y que exponían sobre la mesa las diferentes dimensiones que se mezclan en el ámbito cultural. Al mismo tiempo se lanza el Volumen 2 de Intersecciones: Repensar desde El Salvador las relaciones entre cultura y desarrollo en tiempos de pandemia.
Esta segunda edición del seminario ampliaba la mirada hacia los entornos iberoamericanos, especialmente hacia España, para tender puentes, para aprender y enseñar, para compartir experiencias e ideas de una situación que nos afecta a todos.
Las dos ediciones tienen en la mira a El Salvador, un país que es parte de un entramado más amplio de actores y situaciones para analizar las relaciones entre cultura y desarrollo.
Ambos seminarios han tenido como objetivo ser el detonante de otras conversaciones con diferentes subjetividades en el futuro, y sobre todo, que incite a la acción.
Acá podrás encontrar la publicación de la edición de 2018, la exposición que le complementa, y también los artículos escritos por las y los ponentes del seminario del volumen II de este proyecto.