Lo último
Americás Family Prison
El tiempo que llevamos encerrados y aislados guardando las distancias en esta cuarentena, ha sido para muchos una oportunidad para redescubrir su espacio casa-hogar, reconectarse con los suyos, compartiendo mas en familia. Sin embargo para otros se trata de una pérdida de derechos básicos como la libertad de circulación o la libertad de expresión, lo que los ha hecho sentirse prisioneros con una sentencia temporal desconocida.
Interiores
En el contexto del bloqueo de COVID-19, nos vemos obligados a permanecer adentro. Nuestras casas, apartamentos y espacios inmediatos se convierten en nuestros compañeros íntimos: los interiores se llenan de nuevos significados.
Muros Horizontes
Exposición: El tiempo es una imagen indescifrable.
Proyecto: Archivos de una pandemia.
“¿Pero quién es capaz de dormir siempre solo? Algunos lo hacen, aquellos a quienes la vocación o la desgracia han separado de los demás y que se acuestan todas las noches en el mismo lecho que la muerte”. -Albert Camus
Proyecto: Archivos de una pandemia.
“¿Pero quién es capaz de dormir siempre solo? Algunos lo hacen, aquellos a quienes la vocación o la desgracia han separado de los demás y que se acuestan todas las noches en el mismo lecho que la muerte”. -Albert Camus
Notas para un museo por venir
PABLO MARTÍNEZ, jefe de programas del MACBA ||
En las últimas semanas hemos visto cómo desde los medios de comunicación generalistas se prestaba una atención extraordinaria a la reapertura de los museos tras el confinamiento. La mayoría de los reportajes televisivos y entrevistas a distintos responsables de instituciones se centraba en los efectos de la pandemia en las programaciones, así como en las nuevas condiciones de la visita. Sin embargo, poco se ha debatido acerca de cómo los museos deberían aprovechar la coyuntura para replantear sus fundamentos éticos y políticos, y con ellos sus estructuras y economías.
El tiempo es una imagen indescifrable
“El tiempo es un texto indescifrable el futuro nos está comiendo la cara sin babero sin servilleta el futuro nos está comprando
nos están comprando con pequeñas monedas el futuro es un texto indescifrable que nos está comiendo la cara sin babero
el tiempo nos está alcanzando y no quiero ser más su víctima…”
Fragmento -Lauri García Dueñas-
Fragmento -Lauri García Dueñas-
Intersecciones
Intersecciones es una exposición vinculada al Proyecto Intersecciones del Centro Cultural de España en El Salvador. Una muestra totalmente virtual compuesta por una selección de obras que dialogan y se refieren a los conceptos que se planteaban en el Seminario, para analizar las diferentes conexiones entre Cultura y Desarrollo, a partir de 4 ejes como son Comunicación y Educación, Patrimonio, Memoria y Derechos Humanos, Ciudad y Medioambiente y el último eje relativo a Feminismo y Juventudes.
Impúdica (5): LIBERTAD
Retomamos el proyecto Impúdica con la quinta edición Libertad. Este primer número de la segunda temporada tiene como editor invitado a Rossemberg Rivas quien en su texto reflexiona "Nunca seremos creación PURA. La gran condición de la libertad, ese regalo natural intrínseco de la energía creadora, es definida por la procreación, impuesta por quienes nos engendran, y nuestra única oportunidad de redimir la libertad transgredida por las circunstancias que rodearon nuestro nacimiento será la acción decidida de ser libres".
Impúdica (4): FUTURO
Quince textos en los cuales los colaboradores plasman en cada contenido ideas sobre futuros posibles; la integración centroamericana, una herramienta de desarrollo incomprendida; sobre la preservación del agua, entre otros.
Impúdica (3): TERRITORIO
Habrá quien se sorprenda de que haya decenas de miles de salvadoreños que, sin más ley que la de vivir, se lancen cada año a invadir suelo desocupado, para tener un espacio digno aunque sea en los indignos márgenes de una quebrada. Habrá quien no entienda la necesidad, la urgencia después de un siglo, el derecho de los indígenas de El Salvador por aparecer en el mapa político, en el de las ideas ya que no en el geográfico, de un país que con el suelo les negó la identidad.
Impúdica (2): GÉNEROS
Género o géneros plural, como se titula este número de la revista, es un concepto que se ha convertido en parte de los discursos políticamente correctos en ciertos círculos sociales, intelectuales y políticos, pese a que renieguen del feminismo como movimiento social que le ha dado origen y, sobre todo, del escándalo de algunas de sus propuestas y demandas, principalmente de aquellas que tienen que ver con los cuerpos, con el placer y las decisiones reproductivas.