AL

Ana Longoni

Escritora, investigadora independiente del CONICET y profesora de grado y posgrado de la Universidad de Buenos Aires y del Programa de Estudios Independientes (MACBA, Barcelona). Doctora en Artes (UBA), se especializa en los cruces entre arte y política en la Argentina y América Latina desde mediados del siglo XX hasta nuestros días.

Ha publicado recientemente sola o en colaboración: Del Di Tella a Tucumán Arde (Buenos Aires, El cielo por asalto, 2000, reedición: Eudeba, 2008 y 2010), Traiciones. La figura del traidor en los relatos acerca de los sobrevivientes de la represión (Buenos Aires, Norma, 2007), El Siluetazo (Buenos Aires, Adriana Hidalgo Editora, 2008), Conceptualismos del Sur/Sul (Sao Paulo, Annablume, 2009), Romero (Buenos Aires, Espigas, 2010), Roberto Jacoby. El deseo nace del derrumbe (Barcelona, La Central/Adriana Hidalgo/MNCARS, 2011),Leandro Katz (Buenos Aires, Espigas, 2013) y Vanguardia y revolución (Buenos Aires, Ariel, 2014). Compiló los textos de arte de Oscar Masotta reunidos en Revolución en el arte (Buenos Aires, Mansalva, 2017). Ha curado –entre otras- las exposiciones “El deseo nace del derrumbe” (MNCARS, Madrid, 2011), “Perder la forma humana” (MNCARS, Madrid, 2012/ MALI, Lima, 2013 / MUNTREF Buenos Aires, 2014), “Con la provocación de Juan Carlos Uviedo” (MUAC, México, 2015) y “Oscar Masotta: la teoría como acción” (MUAC, México, 2017/MACBA, Barcelona, 2018/ Parque de la Memoria, Buenos Aires, 2018). Dos obras teatrales de su autoría se han estrenado en Buenos Aires: “La Chira” (2003) y “Árboles” (2006). Impulsa desde su fundación en 2007 la Red Conceptualismos del Sur. Desde 2018 se desempeña como directora de Actividades Públicas del Museo Reina Sofía (Madrid).

Por un museo situado: experiencia colectiva de otros modos de habitarlo

ANA LONGONI
Museo Situado surgió en marzo de 2018 a partir de la conmoción que produjo la muerte de Mame Mbaye, joven migrante senegalés y miembro del Sindicato de Manteros y Lateros, quien cayó a causa de un infarto en la calle del Oso, a metros de su casa, luego de correr durante horas perseguido por la policía. Mame llevaba trece años viviendo sin papeles en Madrid, sin haber logrado regularizar su situación ni conseguir un permiso de trabajo. El fatal desenlace, que es corolario de la desprotección y vulnerabilidad en la que vivía, desató una encendida e inmediata ola de protestas en el barrio.

El CCESV/lab es un espacio virtual de pensamiento, creación e innovación del Centro Cultural de España en El Salvador.

Este espacio nace como una extensión natural de nuestro trabajo de promoción y fortalecimiento de la cultura y está concebido como un espacio de encuentro, diálogo y debate, para fortalecer la investigación, el análisis y el pensamiento crítico.

El CCEVS/lab se plantea como un lugar de creación de redes y de nodos de encuentro entre los agentes culturales de El Salvador, España e Iberoamérica, siempre para posicionar la Cultura, en su dimensión vinculada al desarrollo, como un aspecto esencial y un bien común necesario de nuestra sociedad para poder imaginar y proyectar un mundo futuro más justo, igualitario y sostenible.

Web hecha con ♥ por Nodo Común

El Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) abre sus puertas al público en 1998. Desde entonces se ha convertido en uno de los referentes de la cultura, del arte, del desarrollo y la libertad de expresión en San Salvador. Es, además, un importante agente cultural para el intercambio y el diálogo a nivel centroamericano e iberoamericano, ofreciendo alternativas para luchar contra las desigualdades y a favor de la identidad, la memoria y la diversidad.

Desde 2001 se buscó la descentralización de actividades, efectuando exposiciones, conciertos y teatro en otras ciudades del país. Ese mismo año se realizó la ampliación del Centro con obras de adecuación y construcción de una segunda planta.

Situado en la Colonia San Benito en San Salvador, el CCESV dispone de un espacio de una sala multiusos para exposiciones y actividades, una radio on line y una mediateca; además de un patio exterior para actividades al aire libre.