Las identidades culturales son la construcción de un proceso de interacción entre uno o varios grupos de individuos a través del tiempo y el espacio. Para el caso salvadoreño, los tres grandes grupos culturales de la población son los pueblos originarios, los españoles y justamente con la llegada éstos, también llegan al territorio los africanos libres y esclavizados. A esto se agrega la variedad de inmigrantes que arribaron en los siglos XIX y XX, los cuales también han aportado de muchas maneras a la sociedad salvadoreña. Todas estas contribuciones, se reflejan en diversas manifestaciones y prácticas culturales que permanecen vigentes.
Esta exposición ha sido organizada tomando en cuenta cuatro características que aglutinan las identidades culturales: Permanencia, apropiación, diversidad y fusión. Estas características están presentes en las diversas temáticas que integran la muestra, cada una de las cuales agrupa piezas y expresiones del valioso patrimonio cultural salvadoreño, tanto tangible como intangible.
Entre los tópicos planteados se encuentra el recuerdo de los difuntos, los referentes del paisaje rural y urbano, la vigencia y transformaciones de ciertas prácticas artesanales, así como las diversas facetas de la tradición religiosa, entre otras. Estos testimonios de identidad cultural se han transformado en doscientos años conformando el conjunto de elementos, imágenes y características de la “salvadoreñidad”.
Con el título de 200 ID, esta muestra presenta ciertos rasgos de una identidad que va a seguir cambiando, así como es la cultura, especialmente porque los aportes provienen de todos nosotros. Es así como se conforma una identidad nacional y se van construyendo las identidades regionales y locales que nos particularizan.
En nombre de Heriberto Erquicia y en el mío propio, agradecemos al Centro Cultural de España, a su directora y a su personal, todo el apoyo para la materialización de esta idea; y muy especialmente a los museos, artistas, artesanos y coleccionistas que colaboraron con sus creaciones y obras para conformar esta exposición. Esperamos que con ella reflexionemos sobre lo que significa y lo que distingue a los salvadoreños.
Este texto fue leído durante la inauguración de la exposición 200 ID en el Centro Cultural de España en El Salvador el 9 de julio de 2021