Impúdica (5): LIBERTAD

EQUIPO EDITORIAL

Rossemberg Rivas
Susana Reyes
María Luz Nóchez
Cristina Algarra

COLABORAN

Rossemberg Rivas
Aleida Marroquín Parducci
Magaly Lemus
Luciana Fortis
Leonardo Nin
Marisa Martínez
Paola Miranda
David Escobar Galindo
Erik Flakoll Alegría
Alejandro Salamanca
Horacio Castellanos Moya
Roberto Salomón
Gabriela Novoa
Nelson Rauda
Kimberly Paola M.
María Isabel Rodríguez
Claribel Alegría
María Luz Nóchez

El diseñador Rossemberg Rivas, en esta ocasión, nos plantea una interesante visión de las libertades personales, desde el nacimiento o el derecho a dar a luz, hasta la muerte, hace un recorrido de todas las etapas de las personas en las que durante su vida se encuentra con opciones o falta de oportunidades para ejercer sus propias decisiones.

También échale un vistazo al librito El jardín de las delicias, basado en un proyecto de la red de Centros Culturales de España de AECID, que en 2015 llevó a las calles de San Salvador reproducciones a tamaño real de las obras más icónicas del Museo del Prado. Sobre un fragmento del enigmático cuadro El jardín de las delicias se hace un ejercicio similar con la farándula salvadoreña.

Dieciocho artículos y un librito para preguntarnos, conocernos, provocarnos y reflexionar a partir de textos con diferentes miradas.

Consúltalo en línea o compra la edición en papel en El Faro haciendo click en el botón de consíguela. Recoge tus ejemplares adquiridos en el CCESV de martes a viernes en horarios de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 a 7:00 p.m. o los sábados de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.

*El dinero recaudado con la venta de la revista IMPÚDICA se dedica íntegramente a darle continuidad al proyecto.

El CCESV/lab es un espacio virtual de pensamiento, creación e innovación del Centro Cultural de España en El Salvador.

Este espacio nace como una extensión natural de nuestro trabajo de promoción y fortalecimiento de la cultura y está concebido como un espacio de encuentro, diálogo y debate, para fortalecer la investigación, el análisis y el pensamiento crítico.

El CCEVS/lab se plantea como un lugar de creación de redes y de nodos de encuentro entre los agentes culturales de El Salvador, España e Iberoamérica, siempre para posicionar la Cultura, en su dimensión vinculada al desarrollo, como un aspecto esencial y un bien común necesario de nuestra sociedad para poder imaginar y proyectar un mundo futuro más justo, igualitario y sostenible.

Web hecha con ♥ por Nodo Común

El Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) abre sus puertas al público en 1998. Desde entonces se ha convertido en uno de los referentes de la cultura, del arte, del desarrollo y la libertad de expresión en San Salvador. Es, además, un importante agente cultural para el intercambio y el diálogo a nivel centroamericano e iberoamericano, ofreciendo alternativas para luchar contra las desigualdades y a favor de la identidad, la memoria y la diversidad.

Desde 2001 se buscó la descentralización de actividades, efectuando exposiciones, conciertos y teatro en otras ciudades del país. Ese mismo año se realizó la ampliación del Centro con obras de adecuación y construcción de una segunda planta.

Situado en la Colonia San Benito en San Salvador, el CCESV dispone de un espacio de una sala multiusos para exposiciones y actividades, una radio on line y una mediateca; además de un patio exterior para actividades al aire libre.