Te presentamos INTERSECCIONES: Repensar desde El Salvador las relaciones entre cultura y desarrollo. Esta publicación surge del seminario organizado en 2018 por el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV), dirigido por Paula Álvarez a quien corresponde también la coordinación editorial de este primer volumen.
Este libro se divide en cinco capítulos que recogen una serie de ensayos, piezas audiovisuales de arte contemporáneo hechas por artistas de El Salvador y un conjunto de conclusiones, desafíos y propuestas que plantearon los participantes en la primera edición del seminario que se realiza en el marco de la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), que marcan el horizonte y el diseño de estrategias del Centro Cultural de España.
Intersecciones es una amplia mirada a las temáticas sociales: género, raza, educación, comunidad, identidad, memoria, patrimonio, clase y otras dimensiones que se entretejen en cada uno de los textos del libro.
Autores/Autoras de Textos: Paula Álvarez Pérez, Elvia Sofía Bonilla, José Luis Cabezas Sañudo, Claudia María Cristiani, Dalia Chévez, Marlon Hernández Anzora, Georgina Hernández Rivas;Morena Herrera, Miguel Huezo Mixco, Amparo Marroquín, Ana María Mata Parducci, Karla Miranda, Riccardo Morpugo, Ilaria Picilli, Nelson Recinos, Salvador Recinos, José María Tojeira, Eloísa Vaello Marco.
Artistas visuales: Dalia Chévez, Melissa Guevara, Mauricio Kabistan, Los Siempre Sospechosos de Todo, Abigail Reyes, Víctor Rodríguez; Antonio Romero, Carmen Elena Trigueros, Dany Zavaleta.
Este libro tiene una vocación local e internacional a la vez, quiere recopilar un marco teórico producido desde El Salvador sobre las relaciones de la cultura y el desarrollo, y a su vez quiere influir en un contexto global, especialmente en los países hispanoamericanos porque el pensamiento y la acción, es decir, las experiencias sobre cultura y desarrollo, cooperación cultural en El Salvador son tan ricas y valiosas que otras geografías pueden aprender de ellas.
Paula Álvarez
*Si tienes interés en conseguir un ejemplar en papel escribe al correo electrónico info.ccesv@aecid.es, son gratuitos.
**Diseño por Jimena Pons, Workaholic.