Mujeres Montaña. Vivencias de guerrillera y colaboradoras del FMLN

EQUIPO EDITORIAL

Autoras:
Clara Murguialday
Norma Vázquez
Cristina Ibáñez

Coordinación editorial:
Cristina Algarra Luján
Morena Herrera
Mariana Moisa

COLABORAN

Museo de la Palabra y la Imagen

En la primera edición de La Escuela Generosa (proyecto que forma parte de Generos.AS el programa de Géneros del CCESV) la reconocida activista feminista Morena Herrera abordó la situación de las mujeres en el movimiento guerrillero salvadoreño, contando así sobre la existencia de unas publicaciones en torno a las mujeres-montaña que despertaron gran expectación entre los participantes de la escuela.

Ahora hemos dado un gran y primer paso, recuperando la primera publicación, que se hizo de la mano de la editorial feminista horas y Horas (Madrid, 1996), que ya estaba agotada e inaccesible. El libro que ahora publicamos es una re-edición de la publicación original de Mujeres – Montaña, en el año 1996, que incluye tres textos de apertura escritos en el año 2020 por Morena Herrera, Amanda Castro (Presidenta de Las Dignas) y Eloisa Vaello Marco (Directora del CCESV 2018-2022).

**Diseño por Jimena Pons Ganddini,Workaholic People.

El contenido no refleja necesariamente la postura de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El CCESV/lab es un espacio virtual de pensamiento, creación e innovación del Centro Cultural de España en El Salvador.

Este espacio nace como una extensión natural de nuestro trabajo de promoción y fortalecimiento de la cultura y está concebido como un espacio de encuentro, diálogo y debate, para fortalecer la investigación, el análisis y el pensamiento crítico.

El CCEVS/lab se plantea como un lugar de creación de redes y de nodos de encuentro entre los agentes culturales de El Salvador, España e Iberoamérica, siempre para posicionar la Cultura, en su dimensión vinculada al desarrollo, como un aspecto esencial y un bien común necesario de nuestra sociedad para poder imaginar y proyectar un mundo futuro más justo, igualitario y sostenible.

Web hecha con ♥ por Nodo Común

El Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) abre sus puertas al público en 1998. Desde entonces se ha convertido en uno de los referentes de la cultura, del arte, del desarrollo y la libertad de expresión en San Salvador. Es, además, un importante agente cultural para el intercambio y el diálogo a nivel centroamericano e iberoamericano, ofreciendo alternativas para luchar contra las desigualdades y a favor de la identidad, la memoria y la diversidad.

Desde 2001 se buscó la descentralización de actividades, efectuando exposiciones, conciertos y teatro en otras ciudades del país. Ese mismo año se realizó la ampliación del Centro con obras de adecuación y construcción de una segunda planta.

Situado en la Colonia San Benito en San Salvador, el CCESV dispone de un espacio de una sala multiusos para exposiciones y actividades, una radio on line y una mediateca; además de un patio exterior para actividades al aire libre.