Exposiciones
URDIR LA TRAMA ROTA
Muchas mujeres artistas no tienen archivos propios, no aparecen, no están registradas. Para encontrarlas y estudiarlas, debemos llegar a los márgenes: los tachones, las notas al pie, las notas al margen, los anexos, las páginas de sociales, las fotografías, cuando las hay, las memorias, los olvidos.
Voces Mayores
Si a alguien ha afectado especialmente esta crisis sanitaria es a los mayores. El porcentaje de fallecidos y enfermos graves se dispara cuando se llega a la tercera edad. Sin embargo, sabemos muy poco sobre cómo están viviendo esta pandemia. “Voces Mayores” nace como un espacio de participación y reconstrucción de memoria histórica durante la pandemia a través de la participación de la persona adulta mayor junto a jóvenes.
FUTURO
El arte salvadoreño piensa el futuro amarrado a un día a día construido por las cenizas del pasado y los conflictos del presente ¿Cómo vemos el futuro?
Esta exposición presenta una serie de imágenes dramáticas que plantean la salvadoreñidad entre la inacción y la huida, ¿Somos el personaje dormido en un espacio edulcorado?
El tiempo es una imagen indescifrable
“El tiempo es un texto indescifrable el futuro nos está comiendo la cara sin babero sin servilleta el futuro nos está comprando
nos están comprando con pequeñas monedas el futuro es un texto indescifrable que nos está comiendo la cara sin babero
el tiempo nos está alcanzando y no quiero ser más su víctima…”
Fragmento -Lauri García Dueñas-
Fragmento -Lauri García Dueñas-
Intersecciones
Intersecciones es una exposición vinculada al Proyecto Intersecciones del Centro Cultural de España en El Salvador. Una muestra totalmente virtual compuesta por una selección de obras que dialogan y se refieren a los conceptos que se planteaban en el Seminario, para analizar las diferentes conexiones entre Cultura y Desarrollo, a partir de 4 ejes como son Comunicación y Educación, Patrimonio, Memoria y Derechos Humanos, Ciudad y Medioambiente y el último eje relativo a Feminismo y Juventudes.